García Río, EstherSerrano Rabasco, Víctor Manuel2025-01-142025-01-142024Serrano Rabasco, V.M. (2024). Análisis cuantitativo del transporte urbano en el área metropolitana de Sevilla. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/166540El objetivo de este análisis es conocer la calidad del servicio de transporte urbano del área metropolitana de Sevilla, mediante la percepción de los usuarios que usan esta forma de desplazarse. Este estudio que hemos realizado, hemos partido de fuentes de datos primarias como son el Instituto General de Estadística para conocer de forma general los rasgos demográficos de los usuarios del transporte urbano tanto de la línea de buses, como los servicios de metro y metro-centro e incluso los servicios de transporte de pasajeros de uso discrecional o especial. Para recopilar información, hemos obtenido datos primarios a través del método de formulario de satisfacción para conocer los aspectos más relevantes a la hora de elaborar nuestro análisis. Las técnicas estadísticas junto a la metodología descriptiva fueron las herramientas utilizadas para este análisis. A través de esta metodología se extrajeron 5 dimensiones: elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Mediante el uso de técnicas estadísticas, se ha establecido una escala Likert que representa lo peor y lo mejor del servicio de transporte urbano de Sevilla. Con este análisis queremos contribuir a la mejora del transporte urbano, de una ciudad que se encuentra en constante crecimiento como es Sevilla.application/pdf36spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SevillaTransporte públicoUrbanoUsuariosPercepcionesAnálisis cuantitativo del transporte urbano en el área metropolitana de Sevillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess