Álvarez de Toledo Naranjo, Guillermo2015-04-162015-04-161998Alés González de la Higuera, E.M. (1998). Desarrollo y aplicación de la técnica de amerometría en parche al estudio de la exocitosis en células aisladas mastocitos y cromafines. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/24202Un problema aún peor por resolver en biología es cómo se produce la liberación del contenido de vesículas secretoras al espacio extracelular. Este mecanismo es fundamental para la comunicación química entre células. La exocitosis, proceso ... por el cual, la liberación tiene lugar, comprende una secuencia bien definida. La última y más desconocida etapa de esta secuencia es la fusión de la membrana de la vesícula con la membrana plasmática, la cual da vía libre a los productos secretores contenidos dentro de la vesícula. En los últimos años, dos nuevas técnicas han proporcionado significativos avances en este campo: Métodos electrofisiológicos, para monitorizar cambios en la capacidad de la membrana, cuando se funden las vesículas con la membrana plasmática, y métodos electroquímicos, para detectar los productos secretores liberados. Estas técnicas han contribuido con información única y complementaria, avanzando en el conocimiento sobre la cinética de fusión y captación de membranas y en la identificación y liberación de productos secretores. En este trabajo nos hemos propuesto utilizar estas dos técnicas simultáneamente sobre la misma célula, lo cual pensamos, nos aportaría información múltiple y complementaria. Además, también quisimos desarrollar y aplicar una nueva técnica, que denominamos amperometría en parche y que combina la medida de capacidad en la configuración in situ de la técnica de patch-clamp con la detección electoquímica por amperometría de los productos secretados. Esta técnica ha resultado ser una herramienta muy poderosa por su alta resolución, para poder estudiar fusiones de vesículas de tamaño de hasta mn de radio, permitiendo por vez primera, el estudio |application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ExocitosisDesarrollo y aplicación de la técnica de amerometría en parche al estudio de la exocitosis en células aisladas mastocitos y cromafinesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/24202