2015-11-132015-11-1320050210-76942253-7686http://hdl.handle.net/11441/30721El caso de la promoción jurídica de "Tarraco" al rango colonial resulta realmente complejo y controvertido, razón por la cual hemos centrado en él nuestro interés. Hasta el momento, no se han encontrado evidencias suficientes para determinar el momento preciso en el que este núcleo íbero-romano dejó su condición de ciudad peregrina (quizás, perteneciente al privilegiado grupo de las "ciuitates liberae et inmunes sine foedere") para obtener el estatuto jurídico de colonia. A lo largo de las siguientes líneas procuraremos aproximarnos a la problemática.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"Tarraco", colonia romanainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess