Rodríguez Franco, LuisPárraga Pérez, Jerónimo2014-11-272014-11-271988Moreno García, I. (1988). Análisis de las respuestas de miedo en edades infanto-juveniles. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/15979Hemos de comenzar haciendo referencia a los datos obtenidos en una investigación previa destinada a estudiar la naturaleza de los miedos infantiles (Moreno García, 1986), que ponían de manifiesto marcadas diferencias entre las respuestas de unos niños y otros en relación con la naturaleza e intensidad total de miedo registrado a través de cuestionarios. Ju ... nto a ello, un buen número de trabajaos relacionados con respuestas de temor en edades infantiles se interesan por la dimensión patológica de estos comportamientos; en unos casos, los investigadores se ocupan de determinar los mecanismos que contribuyen a generar y mantener tales respuestas en el repertorio conductual de los sujetos, y en otras ocasiones, los esfuerzos van encaminados a desarrollar procedimientos y técnicas, los esfuerzos van encaminados a desarrollar procedimientos y técnicas de intervención, de ellos un buen número de naturaleza multimodal destinados a reducir o eliminar estos comportamientos físicos. Sin embargo, tanto la investigación normativa desarrollada extensamente durante los últimos 50 años, ocupada en obtener datos que informen de los objetos temidos y situaciones no deseadas, como las nociones teóricas manejadas por los terapeutas y modificadores de conducta, para explicar el desarrollo de patrones desviados de respuesta, han olvidado un ámbito de estudio, derivado de las aportaciones relacionadas con la mediación del comportamiento. Nos referimos a la investigación sobre los miedos normales y los procesos, factores o variables implicadas en la superación de los mismosapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Miedo en el niñoAnálisis de las respuestas de miedo en edades infanto-juvenilesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess