2018-04-242018-04-242000Fondevilla, J.J., Ortiz, A., Tarrida López, Y., Salido Suárez, R., Manuel Jerez, E.d. y Soto Suárez, P.d. (2000). Estrategias de contextualización de la enseñanza del Análisis Gráfico: vivienda y ciudad en Sevilla. En II Jornadas Andaluzas de Calidad en la Enseñanza Universitaria. Desarrollo de Planes de Calidad para la Universidad. Materiales para la Calidad. (419-430), Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación.84-86849-20-9 (completo)84-86849-21-7 (vol 1)https://hdl.handle.net/11441/73479El proyecto que hemos desarrollado este año ha tratado de la descontextualización de la enseñanza de la asignatura de Análisis de Formas. Nuestro objetivo, a través de la consideración de la enseñanza como investigación en el aula, nos ha llevado a tomar conciencia de los problemas de la vivienda y la ciudad en Sevilla, desde una perspectiva de su sostenibilidad social y ambiental. Los alumnos, con su implicación en el trabajo, se han formado como arquitectos y como ciudadanos conscientes de los retos que han de asumir en su futuro profesional. Las conclusiones de nuestro trabajo y nuestras propuestas han sido expuestas en el ámbito de las jornadas sobre ciudades sostenibles acaecidas en Sevilla en enero de 1999. Por otra parte hemos eleborado un CD-ROM multimedia e interactivo con el material gráfico desarrollado, para la difusión de las conclusiones.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias de contextualizaciónAnálisis GráficoVivienda en SevillaSevillaEstrategias de contextualización de la enseñanza del Análisis Gráfico: vivienda y ciudad en Sevillainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess