Jiménez-Castellanos Ballesteros, Juan2021-05-282021-05-281995-12-15Guevara Zuazo, J.A. (1995). Ausencia congénita de sigmoideas pulmonares. Estudio anatómico, histopatológico, embriológico y morfométrico. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/110956La ausencia de la válvula pulmonar es una malformación congénita poco frecuente, caracterizada por la falta de los velos valvulares sigmoideos, los cuales pueden estar representados por unos nódulos o mamelones de tejido fibroso ofibromixoide. Esta alteración constituye un síndrome, ya que puede ir asociado a otras cardiopatías congénitas, siendo la más frecuente la tetralogía de fallot. Se estudiaron 12 corazones con ausencia de la válvula pulmonar, los cuales pertenecían al departamento de embriología del instituto nacional de cardiología "Ignacio Chávez" de México. Para la valoración morfométrica del ventrículo derecho usamos la metodología de Levy Cols (1961), mientras que en la del tronco y ramas de la arteria pulmonar usamos la de Álvarez y Cols (1990). También se llevó a cabo un estudio anatómico siguiendo los criterios del análisis secuencial segmentario (Van Praagh, 1972). Para completar el trabajo se realizó un estudio histopatológico y embriológico.application/pdf236 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ausencia congénita de sigmoideas pulmonares. Estudio anatómico, histopatológico, embriológico y morfométricoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess