2023-10-312023-10-312023Simancas González, E., Galarza Fernández, E. y Sánchez-Labella Martín, I. (2023). Ilustrar el feminismo en Instagram. Las redes sociales como escenario de la agenda feminista. Espejo de Monografías de Comunicación Social, 16, 49-73. https://doi.org/10.52495/c2.emcs.16.cyg1.e 2660-4213https://hdl.handle.net/11441/150025Número 16. Dedicado a: Investigación en comunicación y feminismo. Debates en torno a la producción, usos y trayectorias en el siglo XXI (2023, ISBN: 978-84-17600-65-5)Esta investigación analiza las publicaciones de Instagram de las ilustradoras españolas con mayor número de seguidores/as (Moderna de Pueblo, Flavia Banana, Feminista Ilustrada, Lola Vendetta, Lyona Ivanova y María Hesse), con el objetivo de comprobar si transmiten reivindicaciones y postulados de la agenda feminista. Los resultados del análisis de contenido constatan que en general sus publicaciones no se corresponden con los principios y objetivos de la agenda feminista global promovida en el marco de las Naciones Unidas. Más bien al contrario, los contenidos con mayor protagonismo son los relacionados con la autopromoción y el marketing.application/pdf25 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FeminismoAgenda feministaIlustradoras españolasInstagramRedes socialesIlustrar el feminismo en Instagram. Las redes sociales como escenario de la agenda feministainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.52495/c2.emcs.16.cyg1