2025-03-192025-03-192024Arques Soler, F. (2024). Diego Peris Sánchez Miguel Fisac: Arquitecturas para la investigación y la industria [Reseña]. Proyecto, Progreso, Arquitectura, 31, 156-157. https://doi.org/10.12795/ppa.2024.i31.08.2171-68972173-1616https://hdl.handle.net/11441/170616El libro Miguel Fisac. Arquitecturas para la Investigación y la Industria, recoge los proyectos destinados a la industria y la investigación realizados por Miguel Fisac. Cuenta con abundante información gráfica y escrita, alguna de ella inédita, y con comentarios del propio Fisac sobre su obra. La publicación es un intento de poner en valor una arquitectura industrial, considerada como menor, que explora, desde un material como el hormigón armado, un camino experimental desde el campo de la prefabricación y la industrialización. En el libro se recogen edificios poco conocidos a los que Fisac les otorga una condición humanizada para albergar tanto a hombres como a maquinas. Ejemplos como la Fábrica de Correctores de Piensos BIOTER (1965), la Central Hidroeléctrica de bombeo de Ibón de IP en Canfranc (1965), la Rectificadora Gallega en La Coruña (1966), las fábricas de las empresas Colomer Mummany S.A. en Vich (1967), Baumann también en Vich (1967) y Máximo Mor en Montmeló (1967), la fábrica de Piensos Compuestos BIOTER-BIONA. S. A. en Santander (1972), o la fábrica La Veneciana en Villaverde (Madrid), proyectada en 1976, desvelan esa dependencia entre materia y forma, que en Fisac es todo un ejemplo de coherencia constructiva.application/pdf2 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diego Peris Sánchez Miguel Fisac: Arquitecturas para la investigación y la industria [Reseña]info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.12795/ppa.2024.i31.08