Herrero Vázquez, EduardoOrtíz Martín, Laura2018-01-102018-01-102017-09Ortíz Martín, L. (2017). La ergonomía en edades tempranas, creando conciencia desde la educación. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/68564Con el presente trabajo se trata de diseñar unidades didácticas con actividades lúdicas que hagan reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de los buenos hábitos posturales desde edades tempranas, con el fin de integrarlas en los centros escolares. Esta serie de actividades se adaptan a los conocimientos mínimos establecidos en los currículos para la Educación Infantil y Educación Primaria, en materia de ergonomía. Son, a su vez, adaptables a diversos entornos e implican tanto a docentes como a familiares. The present work is about design teaching units with recreational activities that make reflect and become aware about importance of good postural habits from early age, to integrate them into schools. This activities are adapted to minimum knowledge established in subject for Educación Infantil and Educación Primaria, in terms of ergonomics. The activities are also adaptable to different environment and involve teachers and families.application/zipspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ErgonomíaUnidades didácticasActividad lúdicaHábitos posturalesEdades tempranasEducación primariaDocentesFamiliaresLa ergonomía en edades tempranas, creando conciencia desde la educaciónLa ergonomía en edades tempranas, creando conciencia desde la educación : Trabajo Fin de Máster 16-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess