Bernal, María del Mar2025-05-152025-05-152024Bernal, M.d.M. (2024). El acabado de la estampa. En La Estampación [como proceso creativo] (pp. 253-261). Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.978-84-10176-00-3https://hdl.handle.net/11441/172797Existen importantes diferencias entre el producto del taller y la obra de arte final. El capítulo Hacer la obra, acabar la gráfica, apela a los conocimientos que engloban el acabado de la estampa tales como el diseño de la firma, la numeración y título en su aspecto físico, la presentación, el montaje, el packaging o el certificado de autenticidad, entre otros. Son intervenciones que profesionalizan el producto y lo preparan para su introducción en el espacio expositivo y el mercado. También se recomienda el perfeccionamiento de las habilidades para la promoción artística, sea física u online, el conocimiento teórico y estético, es decir, la erudición en el grabado y, por último, la audacia en la gestión de una editora sustentada tanto en la obra propia como en la colaboración en proyectos de otros artistas.application/pdf9spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Obra gráficaCertificado de autenticidadPackaging artísticoEstrategias de marketingEl acabado de la estampainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.52495/c20.emcs.29.art2