2015-11-152015-11-152009Panea, P., Ripoll, G., Sañudo, C., Horcada Ibáñez, A.L., Teixeira, A. y Alcalde Aldea, M.J. (2009). Lactancia ¿artificial o natural?: Influencia sobre la calidad de la canal de los cabritos. La Voz del Gremio, 82, 10-11.http://hdl.handle.net/11441/30752En las razas caprinas de aptitud lechera, el cabrito es considerado en muchas ocasiones como un subproducto, por lo que frecuentemente se separa de la madre y se alimenta con leche artificial. Este manejo posibilita la utilización de la leche en la fabricaci6n de quesos con un elevado valor añadido, reduce los costes de alimentaci6n y permite obtener buenos crecimientos. Sin embargo, algunos ganaderos prefieren alimentar a los cabritos con leche natural porque creen que esto incrementa la calidad de la carneapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lactancia ¿artificial o natural?: Influencia sobre la calidad de la canal de los cabritosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess