2025-01-152025-01-152024Mancinas-Chávez, R. (2024). Poder y comunicación en las sociedades democráticas del siglo XXI. En R. Mancinas-Chávez (Ed.), Poder y comunicación mediática en la era digital: perspectivas y desafíos (pp. 10-25). Madrid: Dykinson.978-84-1070-064-2https://hdl.handle.net/11441/166668En las dos últimas décadas del siglo XX la combinación de los procesos de desregulación con el afán de crecimiento por parte de los grupos empresariales a partir de la aglutinación de negocios provocó el surgimiento y la consolidación de los conglomerados mundiales de la comunicación (Reig, 2014). Sin embargo, el análisis realizado por Aurora Labio (2006) “pone en evidencia que las expectativas creadas con las grandes fusiones no han resultado siempre tan positivas. En muchos casos, la obsesión por aumentar de tamaño no ha venido acompañada de la correspondiente planificación empresarial”. En el siglo XXI el reto lo han planteado los avances tecnológicos y el advenimiento de los negocios en el entorno web. La consolidación de unas empresas que empezaron siendo soportes de la información y han llegado a convertirse en productores de la misma. En este trabajo se pretende plantear una reflexión en torno al poder en las sociedades democráticas. El objetivo es conocer y comprender la evolución de las estructuras de poder, la forma en que se manifiestan y condicionan el ejercicio del periodismo. De igual forma es objetivo general de la investigación conocer la evolución del Poder en la sociedad de masas del siglo XX a la evolución del Poder de las economías digitales del siglo XXI.application/pdf16 p.spaSiglo XXIPeriodismoPoderSociedades democráticasPoder y comunicación en las sociedades democráticas del siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess