Compán Cardiel, Víctor Jesús2025-02-112025-02-112024-07-11Riau Arenas, B. (2024). La Plaza de Toros de Ronda. Evolución historico-constructiva desde su origen, su incidencia en las actuales patologías estructurales. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/168496La intervención del arquitecto en edificaciones monumentales es sin duda una de las posibilidades más interesantes y bellas que ofrece la profesión. Actuar de una forma tan directa en la conservación del patrimonio edificado, supone una aventura difícil, peligrosa, apasionante y hermosa a partes iguales. Es cierto que este tipo de trabajos exige un alto grado de compromiso por parte del técnico o técnicos que los tienen que llevar a cabo, ya que no sólo supone una responsabilidad estructural o de uso, también conlleva un deber con nuestra herencia cultural y nuestra historia. Por otra parte, la intervención del arquitecto en el patrimonio edificado no puede limitarse a la ejecución de labores proyectuales o constructivas, estos trabajos, de hecho, siempre comienzan (o al menos así debe ser) con el estudio e investigación de los bienes en los que pretende intervenirse, solo así se podrán ofrecer soluciones adecuadas que permitan conservar y poner en valor el edificio en cuestión. Por ello la elaboración de documentos de análisis, estudio e investigación de los edificios como el que ahora se presenta son necesarios para mantener nuestros monumentos. No es difícil comprender, por tanto, lo relevante de la cuestión que motiva este trabajo, así como de cualquier otro trabajo relativo a un edificio histórico como es el edificio que nos ocupa, la Plaza de Toros de Ronda, una de las construcciones más emblemáticas del patrimonio construido nacional. Se trata de un edificio que recientemente ha sido referido en los medios de comunicación debido a la suspensión, por motivos de seguridad estructural del edificio, de su principal evento taurino, la Corrida Goyesca.application/pdf108 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plaza de TorosRondaSeguridadLa Plaza de Toros de Ronda. Evolución historico-constructiva desde su origen, su incidencia en las actuales patologías estructuralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess