Triviño Cabrera, Laura2016-01-212016-01-212015http://hdl.handle.net/11441/33000Los niños y las niñas de Educación Infantil tienen un papel relevante en los temas sociales, y en concreto, en la crisis económica, que les afecta en todos los ámbitos de su vida. Sin embargo, temas sociales como éste, no son abordados desde la escuela, la cual sigue obviando la enseñanza y aprendizaje de competencias para resolver problemáticas sociales reales. Este hecho se debe principalmente a la metodología empleada, anclada aún en la escuela del siglo pasado. Ante esto, se proponen nuevas formas de enseñar y de aprender, es decir, nuevas metodologías, tales como el Modelo Didáctico Alternativo de Investigación, y en concreto, el aprendizaje.-servicio. Como futuras docentes de infantil, queremos trasladar el mundo social y en concreto, la crisis económica, a nuestro alumnado, de una forma sencilla y llamativa. Para ello, elaboraremos una propuesta didáctica, donde las actividades tengan como objetivo enlazar lo aprendido con la propia realidad, llegando a actuar en la sociedad de forma auténtica y real, con una metodología innovadora y útil, rompiendo la marcada tradición existente en la gran mayoría de aulas de Educación Infantil.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendizajeserviciociudadaníacrisiseducación infantilproblemática socialAbriendo los ojos hacia la realidad : cómo abordar la crisis económica en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess