Benavides Velasco, Carlos A.2024-12-052024-12-052013Petit de Gabriel, E.W., Arranz Val, P. y Benavides Chicón, C.G. (2013). Integración de la responsabilidad social en los sistemas de garantía interna de calidad: hacia una universidad saludable, sostenible y solidaria (EA 2011-0027). Málaga: Universidad de Málaga (UMA) : Ministerio de Educación Cultura y Deporte.978-84-616-3510-8https://hdl.handle.net/11441/165443Para impulsar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y, de manera especial, promocionar en la universidad la salud, la sostenibilidad y la solidaridad, el presente proyecto ha tenido como objetivo principal proponer, para las universidades españolas, un Modelo Integrado de Gestión. Para ello, se ha diseñado un “Proceso para la Gestión de la Responsabilidad Social”, proceso que tiene un carácter estratégico y que puede permitir a las universidades la coordinación y dinamización de todas las actuaciones desarrolladas por la institución relativas a la responsabilidad social. En el marco del citado Proceso, se ha propuesto un cuadro de indicadores relativos a la gestión global de la Responsabilidad Social Universitaria y a las dimensiones referentes a la salud, sostenibilidad y solidaridad. Asimismo, se propone la creación de un módulo de gestión de datos en los Sistemas Integrados de Información actualmente utilizados por las universidades. Para proporcionar un fundamento sólido a estas propuestas, en primer lugar, se ha realizado un estudio de benchmarking que ha permitido conocer la situación actual de las universidades españolas en cuanto a grado de implantación, buenas prácticas y acciones singulares sobre Responsabilidad Social Universitaria. En segundo lugar, se ha llevado a cabo un estudio de casos para analizar con detalle la gestión de las universidades más avanzadas en materia de responsabilidad social que fueran, además, representativas de Universidad Saludable, Sostenible y Solidaria.The goal of this project has been the proposal of an Integrated Management System for Spanish universities to encourage University Social Responsibility (USR), and especially, health, sustainability and solidarity. In doing so, we have designed a “Process for the Management of Social Responsibility” that can allow universities to coordinate and encourage all actions regarding social responsibility. In this process, we have defined a set of indicators related to USR in general and the dimensions pertaining to health, sustainability and solidarity. In addition, we propose the creation of a data mart in the Integrated Information Systems currently used by universities. To provide a suitable foundation for these proposals, we have carried out the following research. First of all, we have performed a benchmarking study aimed at gathering information regarding the level of implementation, best practices and singular actions concerning USR in Spanish Universities. Secondly, we have conducted a case study to examine those universities that have made more progress in managing social responsibility and are representative of a Healthy, Sustainable and Solidary University.application/pdf261spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad Social UniversitariaPromoción de la SaludSostenibilidadSolidaridadUniversidad InclusivaSistemas Integrados de GestiónSistemas Integrados de InformaciónIndicadoresUniversity Social ResponsibilityPromoting HealthSustainabilitySolidarityInclusive UniversityIntegrated Management SystemsIntegrated Information SystemsIndicatorsIntegración de la responsabilidad social en los sistemas de garantía interna de calidad: hacia una universidad saludable, sostenible y solidaria (EA 2011-0027)info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/openAccess