Pérez Hidalgo, María Dolores2024-05-272024-05-272023Villanueva Pérez, D. (2023). Evolución reciente del mercado de la vivienda en España (2012-2022). (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/159002Los efectos de la crisis de 2008 se prolongaron hasta 2013-2014 en el mercado de la vivienda, provocando que a partir de estos años se produjese un crecimiento en la actividad del sector de la construcción auspiciado por un aumento de la población ocupada y el descenso en los indicadores de paro. Esto conllevó el aumento de los permisos de construcción y el número de promociones, la estabilización de los precios al alza, la generación de empleo en el sector, y un mayor acceso a la vivienda para la población demandante. Este crecimiento se ve interrumpido abruptamente por la pandemia de coronavirus que implica un período corto de recesión, que ha vuelto a recuperarse en la actualidad (logrando que muchos indicadores hayan igualado, o incluso mejorado los niveles previos a la burbuja inmobiliaria).application/pdf64spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ViviendaRentaAhorroDemandaPreciosTipo de interésCompraventaHipotecaSector inmobiliarioEspañaEvolución reciente del mercado de la vivienda en España (2012-2022)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess