Crespo Márquez, Adolfo2014-11-272014-11-272002-03-21Sánchez Herguedas, A.J. (2002). Modelos matemáticos para la obtención de políticas óptimas de mantenimiento. Caracterización y aplicación práctica. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.8468970913http://hdl.handle.net/11441/15417El objetivo de este trabajo es establecer un camino para conseguir, de una manera científica, información con la que ayudar al responsable de mantenimiento a tomar decisiones acerca de la política de mantenimiento. Como ejemplo, se aplica al caso real de motores diesel en minería. El trabajo se compone de tres unidades fundamentales: una de investigación, otra de diseño y desarrollo y una tercera de aplicación práctica. En la primera se hace una revisión bibliográfica de modelos globales de gestión de mantenimiento, de modelos matemáticos de mantenimiento y de software de mantenimiento. En la segunda parte se diseñan y desarrollan un conjunto de modelos matemáticos semimarkovianos, usando como herramienta de optimización de costes, la programación dinámica hacia atrás. A partir de estos modelos se elabora un software que es utilizado posteriormente como herramienta para realizar ensayos. Para completar la tercera parte se procedió a la recogida de datos procedentes de un proyecto real de mantenimiento y a la aplicación del software diseñado a estos datos, obteniéndose unos resultados que optimizaban las diversas políticas de mantenimiento.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mantenimiento (Ingeniería)InformáticaFábricasMantenimientoGestiónModelos matemáticos para la obtención de políticas óptimas de mantenimiento. Caracterización y aplicación prácticainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess