2017-04-042017-04-042007Fornis Vaquero, C.A. (2007). Las causas de la guerra de Corinto: un análisis tucidídeo. Gerión, 25 (1), 187-218.0213-0181http://hdl.handle.net/11441/57078El anónimo autor de las Helénicas de Oxirrinco aplicó el método de Tucídides en su análisis de las causas de la guerra de Corinto, de tal forma que el oro persa distribuido por el rodio Timócrates (aitía) sólo fue el catalizador de la oposición al imperialismo lacedemonio por parte de unos estados griegos económicamente exhaustos (alethestáte próphasis). En este trabajo mostramos la dinámica y los efectos que bajo distintas caras y en escenarios diferentes revistió el imperialismo de Esparta en el período de entreguerras, así como la resistencia, primero pasiva y después activa, a la que dieron lugar.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Guerracausa inmediatacausa verdaderaimperialismoresistenciaHelénicas de OxirrincoLas causas de la guerra de Corinto: un análisis tucidídeoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess