Gordillo Álvarez, InmaculadaDurán Manso, Valeriano2021-07-062021-07-062016Gordillo Álvarez, I., y Durán Manso, V. (2016). Nuevos formatos y nuevas pantallas aplicados al aula. Educomunicación y narrativa audiovisual. En D. Porto Renó, M. Tuca Américo, A.F. Magnoni, F. Irigaray (Eds.), O audiovisual contemporâneo: Mercado, educaçao e novas telas (pp. 463-477). Rosario (Argentina): UNR Editora, Editorial de la Universidad Nacional de Rosario.https://hdl.handle.net/11441/115232La narración es una forma de aproximación al mundo con fuertes posibilidades en la pedagogía del aula. El relato conlleva unas particularidades múltiples, que comienzan por los vínculos con el tiempo de ocio y terminan por las conexiones con lo emotivo y lo imaginativo, pasando por las perspectivas de identificación, la capacidad de ilustración o argumentación y la facultad para aleccionar/moralizar. Por otro lado, no es extraño que en las últimas décadas, con el gran avance tecnológico y la eclosión de las nuevas pantallas, la preocupación por establecer relaciones entre las tecnologías de la comunicación y la educación se haya hecho prioritaria. La proliferación de publicaciones de toda índole así lo demuestra. En este trabajo queremos hacer un repaso a partir de algunas de las posibilidades más atractivas de los relatos audiovisuales: como la capacidad de acompañar las explicaciones del profesor con relatos audiovisuales tradicionales (cine, series, cortometrajes, anuncios publicitarios) o la introducción de fórmulas más novedosas dentro del aula (redes sociales, videojuegos y otros relatos interactivos). Sin embargo, esta reflexión se cruza con la importancia de los elementos que emparejan los discursos vehiculados a través de las viejas y nuevas tecnologías con la narratividad. Perder de vista las capacidades del relato en este tipo de experiencias educativas es arriesgado y azaroso pues pueden escaparse mensajes contraproducentes (o al menos incoherentes) y además, se pierden oportunidades de reflexión en la transmisión de valores positivos. Desde estas consideraciones, este trabajo pretende poner en valor la importancia y la pertinencia de la educomunicación en la narrativa audiovisual al tratarse de un área fundamental en el desarrollo del relato y su presencia en la convergencia de pantallas.application/pdf15 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AulasDocenciaNarrativa audiovisualNuevos formatos y nuevas pantallas aplicados al aula. Educomunicación y narrativa audiovisualinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess