Ochoa Palomo, CarmenGonzález Monteagudo, José2018-01-232018-01-232013Ochoa Palomo, C. y González Monteagudo, J. (2013). La fotobiografía como técnica de formación y de desarrollo personal. En Simposio Internacional de Narrativas en Educación. Historias de vida, infancias y memoria Medellín, Colombia: Universidad de Antioquía.978-958-8790-95-4https://hdl.handle.net/11441/69401Esta ponencia reflexiona sobre el uso de técnicas biográfico-narrativas que tienen como eje central la fotografía, dentro del contexto actual de la importancia creciente de la estética, de las imágenes y de las artes dentro del campo biográfico. Recoge la experiencia de un Taller de Fotobiografía en el marco de un proceso de crecimiento y desarrollo personal llevado a cabo en grupo. El objetivo central del taller es el autoconocimiento y el reencuentro con uno/a mismo/a, a partir de la co-construcción creativa de historias de vida, en las que narramos nuestro itinerario vital, desde nuestros orígenes hasta alcanzar el momento presente. El instrumento utilizado para llevar a cabo este viaje son las fotografías y los recuerdos, narraciones y análisis que nos suscitan, como modo de ilustrar nuestros paisajes exteriores e interiores. Estamos convencidos de que las actividades de formación y de desarrollo personal realizadas con enfoques biográficos deben de prestar mayor atención a las dimensiones artísticas y estéticas. En este sentido, nuestra ponencia pretende aportar una perspectiva innovadora y crítica, para superar el tradicional foco de lo biográfico en torno al logocentrismo, a la palabra escrita y al discurso oral.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FotobiografíaFotobiografía en educaciónLa fotobiografía como técnica de formación y de desarrollo personalinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess