2017-05-022017-05-022013Gómez Flores, R.A., Guerrero Onieva, C., Guichot Muñoz, E., Serrano Carbajo, E. y Torres León, N. (2013). El hecho literario desde la didáctica del extrañamiento. En III Jornadas de Innovación Docente. Innovación Educativa: respuesta en tiempos de incertidumbre Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación.978-84-939704-9-9http://hdl.handle.net/11441/59074Se plantea la necesidad de enfocar la enseñanza de la literatura desde la “noción de extrañamiento”, concepto acuñado por los formalistas rusos central en el arte y la teoría de principios del siglo XX. Durante la asignatura “Hecho literario y literatura infantil” de tercero del Grado de Educación Infantil se asimila la “desautomatización” que caracteriza al hecho literario con la intención de inculcar a los futuros maestros y maestras la desviación propia de la literatura a través del punto de vista de la creación y de la investigación. La experiencia, como parte del ejercicio creador, es descrita por el propio alumnado, así como las conclusiones que provocan la toma de conciencia de la propuesta metodológica por parte del receptor.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ExtrañamientoLiteraturaEnseñanzaDesautomatizaciónCreaciónEl hecho literario desde la didáctica del extrañamientoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess