2016-02-022016-02-022008Zamora Ramírez, C. (2008). Pasivos financieros. AECA : Revista de la Asociación española de Contabilidad y Administración de empresas, 81, 51-581577-2403http://hdl.handle.net/11441/33808El concepto de pasivo financiero tiene gran importancia, pues delimita cuando una empresa reconocerá como neto patrimonial o pasivo financiero una captación de fondos, además del tratamiento de los costes y retribuciones que conlleve el contrato. Como cualquier otro instrumento financiero, su valoración inicial vendrá determinada generalmente por su valor razonable y los costes de transacción, salvo las excepciones para poder utilizar el valor nominal en el corto plazo y la importante simplificación de la imputación de los costes de transacción a resultados en pymes. En cuanto a la valoración posterior, al igual que los activos financieros, la gestión del instrumento determinará si se utiliza el coste amortizado o el valor razonable con cambio en resultadosapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pasivos financierosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/33808