Garrido Peña, FranciscoMarch Cerdá, Joan CarlesPrieto Rodríguez, María Ángeles2019-04-092019-04-092019-04-02Prieto Rodríguez, M.Á. (2019). Impacto de la escuela de pacientes en la autogestión de las enfermedades crónicas.. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/85391OBJETIVO GENERAL: Evaluar el impacto de la formación “entre iguales” impartida en la Escuela de Pacientes en la salud, la calidad de vida, la confianza en los profesionales y la utilización de servicios sanitarios de personas con enfermedades crónicas. DISEÑO: Estudio cuasiexperiemental (pre y post) de evaluación de una intervención (programa formativo de la Escuela de Pacientes), mediante aplicación de un cuestionario (pretest y postest a los 6 meses de terminar la formación). POBLACIÓN DE ESTUDIO: Pacientes con cáncer de mama, diabetes, fibromialgia e insuficiencia cardiaca, que han participado en el programa formativo de la Escuela de Pacientes. RESULTADOS: Tras la formación: Mejora el estado de ánimo y capacidad de afrontamiento No mejora la salud autopercibida Mejora de forma significativa el cansancio, pero no así el dolor Mejoran las relaciones sociales y familiares y asimismo disminuyen las dificuldades para disfrutar del ocio Las limitaciones para las actividades de la vida cotidiana solo mejoran de forma muy concreta Aumenta la práctica de actividad fisica y la alimentación es más saludable Mejoran los conocimientos para el autocontrol Mejora la confianza en los profesionales sanitarios Disminuye la utilización de servicios sanitarios Disminuyen las bajas laborales y su duración Se encuentran diferencias entre hombres y mujeres y entre las distintas patologías con las que viven los pacientes.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Impacto de la escuela de pacientes en la autogestión de las enfermedades crónicas.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess