López Gómez, SantiagoRivas Torres, Rosa MªTaboada Ares, Eva Mª2019-04-022019-04-022011López Gómez, S., Rivas Torres, R.M. y Taboada Ares, E.M. (2011). El papel de la intervención psicoeducativa en la sintomatología del trastorno autista. Apuntes de Psicología, 29 (1), 145-159.1989-64410213-3334https://hdl.handle.net/11441/85046El trastorno autista hace referencia a una alteración neuropsicológica de características heterogéneas, cuyos síntomas, graves y generalizados, se manifiestan, sobre todo, en tres áreas del desarrollo: cognitiva, lingüística y social. La intervención en el autismo debe realizarse de manera individualizada, buscando potenciar las habilidades comunicativas de los autistas, favoreciendo las interacciones, sus destrezas sociales y fortaleciendo las conductas deseadas, toda vez que se disminuyen aquellas otras inadaptadas. En este trabajo, se realiza un recorrido actualizado por la sintomatología nuclear del autismo y se describen, a la luz de los nuevos conocimientos, las principales herramientas e instrumentos que debe contemplar el proceso derivado de un plan de intervención dirigido hacia la reeducación o el tratamiento de esta sintomatología.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trastorno autistaIntervención en autismoRecursos psicoeducativosAutismIntervention in autismPsychoeducational resourcesEl papel de la intervención psicoeducativa en la sintomatología del trastorno autistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess