Ronda Gálvez, AliciaCaballero Sánchez-Bermejo, Daniel2025-07-222025-07-222025Caballero Sánchez-Bermejo, D. (2025). Diseño de una planta de digestión anaerobia para la valorización de la fracción orgánica de los Residuos Domésticos y Comerciales de Sevilla. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/175497La gestión de residuos es uno de los grandes problemas en la actualidad. Para ello, en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos contaminados para una economía circular se fijan unos principios para la legislación básica en materia de residuos, con el fin de contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio ambiente (Consecuencia de Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018). Dentro de esos principios cabe destacar el orden de prioridad de actuaciones, en el que se hace hincapié a la minimización de residuos y a la jerarquía de actuación. Y a la recogida separada de residuos, que facilita su reciclado o valorización posterior, con la que se pretende reducir la cantidad de residuos que acaban en el vertedero. Dentro de los residuos, se encuentran los residuos domésticos y comerciales, que son aquellos que se generan en hogares y comercios, y que contienen un 44% de materia orgánica. Actualmente, el método de gestión principal para estos residuos es el depósito en vertedero, sin embargo, esto contradice la Ley 7/2022, ya que existen alternativas para la valorización de estos residuos. Entre las alternativas que existen se encuentra la digestión anaerobia, en la que los residuos de un alto contenido orgánico se transforman en un biogás, con un alto contenido energético. En la actualidad no existe más que una planta de digestión anaerobia (en Campillos) para la gestión de la fracción orgánica de los residuos domésticos y comerciales en Andalucía, en otras palabras, la valorización de la materia orgánica en la comunidad autónoma andaluza es muy limitada. En este contexto, y ante las crecientes exigencias en lo referente a la reducción de residuos en vertederos, el objetivo de este Trabajo Fin de Grado será diseñar una planta de digestión anaerobia para gestionar la fracción orgánica de los residuos generados en la provincia de Sevilla. Para ello, en primer lugar, se han estudiado las ubicaciones de las plantas existentes de tratamiento de residuos domésticos comerciales en la provincia, de forma que a nuestra planta de digestión anaerobia le pueda llegar la fracción orgánica de todas ellas. Además, analizando en un determinado radio se verán qué otras industrias o plantas podrían enviar residuos con alto contenido en materia orgánica para su gestión en la misma planta, aprovechando la sinergia de la co-digestión. En definitiva, al desarrollar este proceso de valorización energética se pretende que todos los desechos orgánicos posibles hagan una digestión anaerobia en vez de acabar en vertedero.Waste management is one of the biggest problems today. To this end, Law 7/2022 on Waste and Contaminated Soil for a Circular Economy sets out principles for basic legislation on waste, in order to contribute to the fight against climate change and protect the environment (Consequence of Directive (EU) 2018/851 of the European Parliament and of the Council, of 30 May 2018). Within these principles, it is worth highlighting the order of priority of actions, in which emphasis is placed on the minimisation of waste and the hierarchy of action. And to the separate collection of waste, which facilitates its recycling or subsequent valorization, with the aim of reducing the amount of waste that ends up in the landfill. Within the waste, there is domestic and commercial waste, which is generated in homes and businesses, and contains 44% organic matter. Currently, the main management method for this waste is landfilling, however, this contradicts Law 7/2022, as there are alternatives for the recovery of this waste. Among the alternatives that exist is anaerobic digestion, in which waste with a high organic content is transformed into biogas, with a high energy content. At present there is only one anaerobic digestion plant (in Campillos) for the management of the organic fraction of domestic and commercial waste in Andalusia, in other words, the valorization of the organic matter in the Andalusian autonomous community is so limited. In this context, and in view of the growing demands regarding the reduction of waste in landfills, the objective of this Final Degree Project will be to design an anaerobic digestion plant to manage the organic fraction of the waste generated in the province of Seville. To do this, firstly, the locations of the existing commercial domestic waste treatment plants in the province have been studied, so that our anaerobic digestion plant can receive the organic fraction of all of them. In addition, by analysing a certain radius we will see which other industries or plants could send waste with a high organic matter content for management in the same plant, taking advantage of co-digestion synergy. In short, by developing this energy recovery process, the aim is for all possible organic waste to be anaerobic digestion instead of ending up in landfill.application/pdf74 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño de una planta de digestión anaerobia para la valorización de la fracción orgánica de los Residuos Domésticos y Comerciales de Sevillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess