García Ranedo, María del MarGalán Cornello, Marta2024-05-062024-05-062023Galán Cornello, M. (2023). Post Mortem. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/157632Como punto de partida en mi investigación he tomado la degradación natural de cuerpos y naturalezas, pues considero que estos debido a su condición, contienen más memoria e historia tras haber experimentado vida y muerte, de ahí que encontremos un ciclo protagonizado en su mayoría por naturalezas muertas. Todas y cada una de mis obras nacen desde un proceso experimental y emocional y no ha sido de otra forma con Post Mortem. Es una obra que plantea una cuestión existencial y que, del mismo modo, tiene muy en cuenta los detalles y recorridos por los que la vida conduce al ser humano o a cualquier ser vivo, sin olvidar que todo puede condicionar su forma y transformarlo. Nos encontramos ante una serie de representaciones escultóricas y fotográficas, fundamentalmente, que pretenden reflexionar desde el encuentro con el resto o el excedente para su posterior asignación como objeto artístico.application/pdf40spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/post mortemvidamuerteentornos salvajesreflexiónPost Morteminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess