Díaz Tejera, Alberto2020-08-312020-08-311979Ríos Fernández, M. (1979). Plutarco y Jenofonte. Paralelismo filológico en torno a Agesilao. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/100587En la parte primera el autor investiga con todo rigor científico y constantes referencias a las fuentes la relación filológica existente entre la vida de Agesilao de Plutarco y todos los textos jenofonteos (Helénicas Agesilao Constitución Lacedemonia Anabasis ...) mediante un análisis comparativo a nivel lógico léxico y morfosintáctico. La parte segunda contiene en sendos capítulos cuatro reflexiones en torno al problema de las fuentes Plutarco y la historiografía helenística caracteres de la biografía de Plutarco y la doble imagen de Agesilao imagen plutarquea e imagen jenofontea. Un elenco de conclusiones recogen el fruto de esta concienzuda investigación. Plutarco se basa más en las helénicas que en el Agesilao. Suple los silencios de Jenofonte con otras fuentes históricas de carácter no biográfico. El valor historiográfico de la obra de Plutarco resulta incuestionable. Habrá que contar más con él a la hora de historiar el siglo IV de Grecia.application/pdf381 p.+ 163 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plutarco y Jenofonte. Paralelismo filológico en torno a Agesilaoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess