Cruz Andreotti, Gonzalo2015-10-162015-10-1619910210-76942253-7686http://hdl.handle.net/11441/29540La escueta mención al río Tartessos (dentro del mito Heracles-Gerión) por parte de Estesícoro puede analizarse, en primer lugar, desde un punto de vista ideológico: constituiría un tipo de legitimación de un proceso colonizador a través de la figura del héroe civilizador por excelencia. Pero, y en segundo lugar, se podría lanzar la hipótesis de que sería también el eco del desarrollo de la confluencia en el sur peninsular de personajes greco-indígenas alrededor de lugares de culto compartidos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estesícoro y Tartessosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess