Polaino Orts, Miguel2023-04-052023-04-052022-11-25Palomino Flórez, .F. (2022). Intervención delictiva en el delito fiscal. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/143968La intervención delictiva es uno de los temas más complejos del Derecho penal. Dicha complejidad aumenta cuando nos hallamos en presencia de delitos que exigen ciertas cualificaciones a determinados sujetos. Doctrina y jurisprudencia admiten que el delito fiscal exige que el autor del delito sea un sujeto cualificado en relación al ordenamiento jurídico-tributario y penal. Este tipo de restricción parece reducir el espectro del tipo penal. Uno de los escenarios en los que se reflejan las complicaciones para atribuir responsabilidad se encuentra la responsabilidad que le fue atribuida a futbolistas que se valieron de estructuras societarias internacionales, para incumplir total o parcialmente con su deber constitucional de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos. Sin embargo, salta a la vista que estos sujetos no se dedican a la gestión de sus asuntos económicos y financieros, sirviéndose de asesores y gestores fiscales para tales efectos. A pesar de ello, los tribunales españoles han considerado responsables principales a estos deportistas. La tesis doctoral indaga sobre el respaldo de tal atribución de responsabilidad, teniendo en cuenta que las disposiciones constitucionales y legales-tributarias tienden a resaltar la figura del obligado tributario. Para ello, el presupuesto de hecho expuesto es confrontado con las diversas construcciones teóricas y dogmáticas en materia de autoría y participación. Se transita por los sistemas unitarios y diferenciadores de autoría, donde resalta de forma particular el concepto restrictivo de autoría. Este concepto restrictivo de autoría se desenvuelve mediante diferentes criterios de autor, en los que sobresale la tendencia doctrinal basada en conceptos causalistas o naturalistas para la atribución de responsabilidad. Incluso los criterios de autoría planteados de forma exclusiva para los delitos con exigencias de cualificación mantienen esta perspectiva, la cual, se muestra insuficiente dada la poca trascendencia fenomenológica de los aportes de los futbolistas en la defraudación tributaria. Conforme a estos criterios, los obligados tributarios aparecen fácticamente como sujetos periféricos del acontecer criminal. No obstante, la propuesta de la competencia por institución positiva parece poder sustentar la responsabilidad en calidad de autores de los futbolistas, y en calidad de partícipes de los gestores que incluso fácticamente efectuaron la defraudación. En esta propuesta, se da preponderancia a las vinculaciones jurídicas, al contenido material de la cualificación del sujeto y al sentido social de los comportamientos, que hacen sobresalir jurídicamente a los especialmente vinculados a pesar de la levedad de sus aportes en lo fáctico. La preponderancia del sujeto cualificado parece dejar sin sustento la responsabilidad de aquellos sujetos carentes de cualificación que intervienen e incluso protagonizan fácticamente la realización del delito. Por ello, se realiza un estudio del fundamento del injusto de la participación, obviando nuevamente los criterios naturalistas y acogiendo la idea del injusto colectivo, con ciertas matizaciones necesarias para efectos de los delitos con exigencias de cualificación. La parte final del texto analiza la penalidad del sujeto no cualificado, se expone como base el sistema de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, como eje sobre el cual se ha tratado la penalidad de estos intervinientes. Teniendo en cuenta los presupuestos de atribución de responsabilidad acorde a la competencia por instituciones positivas, se encuentra que la interpretación tradicional y actual de la penalidad del no cualificado ofrece más complicaciones que soluciones, por lo que se finaliza recomendando ampliar el alcance de la normativa actual en esta materia, con el fin de evitar resultados político-criminalmente inoportunos.application/pdf583 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Intervención delictiva en el delito fiscalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess