2025-04-302025-04-302021Biblioteca de la Universidad de Sevilla, (2021). El sueño de Polifilo, un incunable enigmático [Video].https://hdl.handle.net/11441/172305Quinientos años después de su publicación el Sueño de Polifilo sigue considerándose uno de los más hermosos de la historia de la imprenta, por el diseño de los tipos de letras que utiliza, por las iniciales, y sobre todo por las 172 estampas xilográficas, de autor desconocido, que ilustran el relato. El ejemplar que posee la Universidad de Sevilla, al que faltan los preliminares, procede de la Casa Profesa de la Compañía de Jesús, y posiblemente perteneció a Juan de la Sal, obispo de Bona, si como parece ser el caso es suya la “B” inicial manuscrita junto al sello de la Casa Profesa. Pero antes de que le les day play... agradecemos la colaboración de Angélica Valentinetti, profesora del Departamento de Filologías Integradas, que narra las claves de esta obra y la influencia que ha ejercido en el arte de los siglos posteriores.video/mp4spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El sueño de Polifilo, un incunable enigmáticoinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/openAccess