Mancinas-Chávez, RosalbaGonzález Pérez, María Francisca2022-08-262022-08-262022-06González Pérez, M.F. (2022). Intrusismo profesional en el periodismo: ¿Se necesita estar graduado en periodismo para ser “buen” periodista?. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/136481El periodismo surge de la necesidad de la población, y del ciudadano, de estar informados, de saber y conocer sobre su entorno y contexto así como sobre las diferentes situaciones que afectan a su vida. La historia del periodismo se remonta a muchos siglos atrás donde ya se podían considerar como antecedentes del periodismo a juglares, así como las primeras noticias escritas que hablaban de información local y posteriormente comenzaron a extender sus fronteras a otros países: los “avvisi”, “annales”, “gacetas”. Podemos ver que el periodismo tiene una larga trayectoria en la historia, pero no ahondaremos en este tema. Con esto quiero hacer referencia a su importancia, “El periodismo es la expresión del mundo entero” ¿Podría vivir la sociedad sin periodismo? Sin periodismo no hay democracia, el periodismo, es el encargado de vigilar que los poderes políticos cumplan con sus funciones, sacar a la luz todo aquello que se quiere esconder a la sociedad y además contribuye de forma positiva en la sociedad, creando grandes cambios sociales -el caso de Ana Orantes, Julian Assange, etcEl periodismo tiene por tanto y como hemos visto, una gran responsabilidad para con la sociedad, que no cualquier persona ajena a este mundo podría llevar a cabo. Hay que saber hacer buen periodismo pero, ¿es necesario estudiar periodismo para ello? Entramos aquí en el gran debate de nuestra profesión. Conocer hasta qué punto un periodista instruido en la carrera de periodismo puede llegar a compararse con una persona que tiene experiencia en el sector pero que carece de formación educativa oficial. Concretamente, conocer la importancia de los estudios en periodismo para llegar a ser periodista o más bien, “buen” periodista. Con este reportaje se analiza la importancia del título universitario en periodismo, las carencias de la Facultad de Comunicación. Conocer cómo afecta al sector laboral el intrusismo profesional o si por el contrario tenemos impuestos estigmas que nos llevan a ver “el intrusismo” como un problema. El reportaje cuenta con la opinión de diferentes periodistas del sector, fuentes documentales y encuestas que aportan información contrastada desde diferentes puntos de vista.application/pdf67 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PeriodismoPeriodistasEstudiantes de periodismoIntrusismo profesionalPrecariedad laboralIntrusismo profesional en el periodismo: ¿Se necesita estar graduado en periodismo para ser “buen” periodista?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess