Gómez-Álvarez Díaz, Rosario2019-04-162019-04-162018-07Blasco Cano, G. (2018). Economía solidaria: listado de financiación alternativa.https://hdl.handle.net/11441/85684Mediante la elaboración de este trabajo se ha querido mostrar una visión plural de las distintas ramas que adopta la economía solidaria, a través de un listado de financiación alternativa a la banca convencional. El principal requisito es disponer de un componente ético y social, de modo que incida en la sociedad de forma positiva para las personas. Se ha expuesto primero la banca ética, dividida entre entidades financieras bancarias (Triodos y Fiare) y entidades financieras no bancarias, adoptando la forma de cooperativas (Coop57, Oikocrèdit, CIC y Arç). Y, después, contamos con las llamadas finanzas colaborativas, de índole más general y que engloba desde el crowdfunding o las comunidades autofinanciadas, hasta algunas variantes a esta financiación alternativa, que no pertenecen a la misma, pero disponen del mencionado componente ético. Por último, en cada apartado se incluyen los orígenes y evolución de cada una de los distintos tipos y se finaliza con una serie de conclusiones.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ÉticaFinanzas colaborativasSolidaridadEconomía solidaria: listado de financiación alternativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess