Ramírez Alvarado, María del Mar2018-10-172018-10-172018Fernández Pascual, A.G. (2018). Stranger Things, la serie: estrategia de éxito e impacto en la sociedad de consumo actual.https://hdl.handle.net/11441/79486El propósito del presente trabajo consiste en dar explicación al motivo del éxito de una de las series digitales más populares en la actualidad, Stranger Things, en base a la utilización de una estrategia de comunicación: la nostalgia. Además, se ha llevado a cabo un análisis sobre el impacto de esta en la sociedad de consumo para hacer visible la repercusión que puede ocasionar el vínculo emocional que crea un producto audiovisual con su público; término que nos recuerda a las famosas “Lovemarks” de las que nos hablaba Kevin Roberts en su libro: Lovemarks: El futuro más allá de las marcas, publicado en 2005. Para ello, se ha llevado a cabo la investigación de diversas fuentes escritas y digitales, así como la visualización de distintas películas y vídeos, con el fin de dar respuesta a los objetivos planteados en este estudio.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SerieNostalgiaEstrategia comunicativaPlataformas audiovisualesStranger ThingsConsumoStranger Things, la serie: estrategia de éxito e impacto en la sociedad de consumo actualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess