2022-03-092022-03-092020-04Alonso González, M., Jiménez-Rosado, M.,...,Stankiewicz, A. (2020). Recubrimientos protectores aplicados mediante reducción química para aceros. En La investigación de hoy, el futuro de mañana (pp. 67-70). Alcoy (Alicante): 3ciencias.978-84-121459-2-2https://hdl.handle.net/11441/130609Científicos de todo el mundo trabajan para lograr formas más eficientes de proteger los metales de la corrosión. Una de las formas más empleadas por mejorar otras propiedades además de la resistencia a la corrosión en aceros, es la reducción química de níquel. Cuando se emplea hipofosfito como agente reductor en este proceso, se desarrollan recubrimientos cuyas propiedades pueden mejorarse aún más tras un tratamiento térmico. Para evitar los problemas asociados a estos tratamientos, se pueden codepositar durante el mismo proceso partículas cerámicas duras que proporcionan a la pieza las propiedades deseadas en la deposición. Este trabajo tiene como objetivo diseñar un procedimiento adecuado para el desarrollo de recubrimientos de níquel, fósforo y nanopartículas de ceria en aceros.application/pdf4 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recubrimientos protectores aplicados mediante reducción química para acerosinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.17993/IngyTec.2020.61