Universidad de Sevilla. Departamento de Química AnalíticaUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental2015-01-142015-01-141991Martín Pérez, A. y Alcalde Moreno, M. (1991). Morfología macroscópica de alteración de la piedra de la Catedral de Guadix/España. Materiales de Construcción, 41 (224), 21-41.1988-3226materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/download/729/785http://hdl.handle.net/11441/17708Los principales factores de alteración que afectan a la catedral de Guadix son de origen natural, fundamentalmente térmico e hidráulico, por sus grandes oscilaciones de temperatura en verano y por la frecuencia de heladas en invierno, y por la lluvias. Los litotipos empleados son principalmente calcarenitas de porosidad media y calizas algo más compactas, procedentes de canteras de la zona, y mármoles. Los mecanismos de alteración correspondientes son los de dilatación térmica diferencial originados por los saltos térmicos, en especial en las piedras más compactas, los de incremento de volumen en capilares e intersticios, sobre todo por heladicidad, y los de disolución. Los indicadores de alteración más graves son las fisuras y fragmentaciones que afectan a los elementos más labrados y que han llevado al estado de ruina a la mayor parte de los elementos más aireados como los pináculos.The main factors of deterioration that affect the Cathedral of Guadix are of a natural origin, basically thermic and hidraulic, due to its great oscillations in temperature in Summer, the frecuency of frosts in Winter and the rains. The lithotypes employed are mainly calcarenite of mean porosite and slightly more compact limestones from the quarries in the área, and marbles. The corresponding deterioration mecanisms are those of diferential thermic dilatations caused by thermic jumps, especially in the more compact stones, those of increase in volume in capillaries and interstices, especially by freezing, and those of dissolution. The most serious deterioration indicators are fissures and spalling that affect the most carved elements and which have taken the greater part of the most aerated elements such as the pinnacles to a state fo ruin.enghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Morfología macroscópica de alteración de la piedra de la Catedral de Guadix/Españainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/17708