2020-07-222020-07-222020-06-15Cabero Almenara, J., Romero Tena, R. y Palacios Rodríguez, A.d.P. (2020). Evaluación de los Marcos de Competencias Digitales Docentes mediante juicio de experto: utilización del coeficiente de competencia experta. Journal of New Approaches in Educational Research, 9 (2), 275-293. https://doi.org/10.7821/naer.2020.7.578.2254-7339https://hdl.handle.net/11441/99756En este documento, se tienen en cuenta las diferentes propuestas hechas por organizaciones e instituciones nacionales e internacionales sobre la Alfabetización digital docente. Los 7 marcos de competencia más utilizados en contextos internacionales se presentan para su evaluación a través del juicio de expertos. A continuación, se selecciona el más adecuado para la posterior realización de un t-MOOC sobre alfabetización digital docente. La selección de estos expertos se establece teniendo en cuenta siete criterios que ayudan a establecer el coeficiente de conocimiento experto (EKC). Esta estrategia sirve para obtener la viabilidad de la muestra seleccionada. Un total de 412 personas, 155 expertos y 257 no expertos participan en este estudio. Después de realizar el juicio experto, en una sola ronda, Se obtiene que el Marco Europeo de Competencia Digital para Docentes DigCompEdu es el más valorado y adecuado para ser la referencia del t-MOOC formativo, seguido por INTEF. Este resultado es lógico, ya que este último se inspira en el primero. Estos hallazgos no cuestionan la validez de los otros marcos de competencia sino las preferencias otorgadas por los jueces.application/pdf19 p.spaCompetencia digital; Formación del profesorado; Juicio de expetos, T-MOOC; DIGCOMPEDUEvaluación de los Marcos de Competencias Digitales Docentes mediante juicio de experto: utilización del coeficiente de competencia expertaEvaluation of Teacher Digital Competence Frameworks Through Expert Judgement: the Use of the Expert Competence Coefficientinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.7821/naer.2020.7.578