Baños Roldán, Úrsula2020-01-212020-01-212019-01https://hdl.handle.net/11441/91986La leucemia linfocítica crónica (LLC) es la leucemia más frecuente en nuestro país afectando mayoritariamente a mayores de 65 años. En los últimos años el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica se ha visto modificado debido al descubrimiento de mo léculas cuyo mecanismo de acción es la inhibición del receptor de las células B. Concretamente Ibrutinib ha sido autorizado por la EMA para usarse en monoterapia como primera línea en pacientes adultos con LLC y en monoterapia o asociación con Bendamustina y Rituximab (BR) en pacientes adultos con LLC en recaída que ya hayan tenido un tratamiento previo. El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad y seguridad de Ibrutinib en práctica clínica habitual en pacientes con LLC del Hospital Universitario Virgen Macarena. Estudio observacional retrospectivo de 15 pacientes con LLC tratados con Ibrutinib. La mediana de tiempo en tratamiento fue 12´5 meses (rango 0,5-29). Se incluyeron 9 hombres (60%) y 6 mujeres (40%) con una media de edad de 70 años. La deleción 17p fue positiva en 3 pacientes y negativa en 9. La mutación p53 estaba presente en 2 pacientes y negativa en 4. Ibrutinib se usó como primera línea en 13,33%, en segunda 73,33% y en tercera 13,33% de pacientes. Los efectos adversos causaron en 5 casos la interrupción temporal del tratamiento y en uno la suspensión definitiva. Actualmente continúan con el tratamiento 9 pacientes (60%). Los motivos de suspensión del fármaco fueron exitus (3 pacientes), progresión de la enfermedad (1), falta de respuesta (1) y toxicidad (1).application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leucemia linfocítica crónicaIbrutinibBTKEstudio de utilización de Ibrutinib en leucemia linfocítica crónicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess