Rubio-Hernández, María del MarEnríquez Nieto, María del Mar2021-09-202021-09-202021-06-28Enríquez Nieto, M.d.M. (2021). El concepto del miedo en lo audiovisual: El caso American Horror Story. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/125987El miedo es una de las emociones que predominan en la sociedad y que se manifiesta de formas muy diversas en cada ser humano. En este trabajo se va a realizar un acercamiento al concepto general del miedo, y a cómo este se plasma en piezas audiovisuales – largometrajes, series de televisión y documentales –. Se plantearán las diversas estrategias psicológicas y estímulos aplicados para conseguir una reacción en el espectador. Para ponerlo en práctica, se llevará a cabo el análisis de una serie, American Horror Story, enmarcada en el género de terror, y cómo se plasman los miedos de la sociedad, preocupaciones, las diversas estrategias psicológicas y cómo se enfrentan los personajes ante las circunstancias. Por otro lado, también se lanzará un cuestionario para conocer los miedos y temores que manifiesta la sociedad, y ponerlo en relación con piezas audiovisuales y teoría.application/pdf94 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MiedoAmerican Horror StoryComunicación audiovisualEl concepto del miedo en lo audiovisual: El caso American Horror Storyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess