Rojas-Torrijos, José Luis2015-10-282015-10-282014http://hdl.handle.net/11441/30122Este proyecto de investigación ha pretendido explorar y analizar a fondo la relación entre el periodismo deportivo español y el deporte adaptado. Se ha buscado corroborar a través del principio de triangulación (Base teórica, análisis de la visión del colectivo con discapacidad y análisis de prensa) si la hipótesis de que el tratamiento y la cobertura que los medios de comunicación otorgan al deporte con discapacidad es deficiente. Los resultados obtenidos a través del repaso al marco teórico existente a las respuestas del cuestionario realizado a la muestra del colectivo de deportistas con discapacidad y del análisis de prensa de una muestra de los medios de comunicación españoles, y su posterior análisis tanto desde el campo cuantitativo como cualitativo han llevado a confirmar esa hipótesis de partida. El deporte adaptado tiene un papel insuficiente en los medios, con una cobertura escasa y deficiente, y con un tratamiento que ha mejorado en los últimos tiempos pero al cual todavía le queda mucho por mejorar. El periodismo deportivo ha ido perdiendo valores sociales y ha dejado de lado su faceta de integración, debido a que los medios de comunicación se rigen actualmente por los principios del mundo empresarial y la obtención de beneficios económicos se prioriza por delante de todo.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PeriodismoDeporte adaptadoMedios de comunicaciónDiscapacidadPeriodismo deportivoLabor socialCobertura deficienteTratamiento del deporte adaptado en el periodismo deportivo españolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess