Prado Velasco, José Félix2019-10-232019-10-232019-09-27Cano Linares, M.I. (2019). Regulación de la rutas de tolerancia a daños replicativos dependientes de RAD6, RAD5 y RAD52 durante el ciclo celular en Saccharomyces cerevisiae. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/89819La tolerancia al daño en el ADN se basa en los mecanismos de recombinación homóloga (HR) y de síntesis translesión (TLS) para completar post-replicativamente las lesiones de ssDNA generadas durante el bypass de la horquilla de replicación. Mientras que TLS requiere polimerasas especializadas capaces de incorporar un dNTP opuesto a la lesión y es propenso a errores, HR usa la cromatida hermana para reparar las lesiones de ssDNA y en su mayoría está libre de errores. En este trabajo se demuestra que las proteínas de HR Rad52, Rad51 y Rad57 colaboran con la maquinaria de TLS (ubiquitinación de PCNA mediada por Rad6/Rad18 y las polimerasas Rev1/Pol z) para reparar las lesiones de ssDNA a través de una función no recombinogénica, y en consecuencia son necesarias para la mutagénesis inducida por daño en el ADN. Específicamente, se requieren Rad52, Rad51 y Rad57, pero no Rad54, para la unión de Rad6/Rad18 a la cromatina y la subsiguiente ubiquitinación de PCNA inducida por daños en el ADN. En resumen, Rad51, Rad52 y Rad57 dirigen el proceso de tolerancia a HR o TLS a través de funciones recombinogénicas y no recombinogénicas, proporcionando un nuevo papel para las proteínas de recombinación en el mantenimiento de la integridad del genoma.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Regulación de la rutas de tolerancia a daños replicativos dependientes de RAD6, RAD5 y RAD52 durante el ciclo celular en Saccharomyces cerevisiaeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess