Piñero Bustamante, DiegoZarco Villarosa, Diego2016-06-092016-06-091989-10-27Zarco Villarosa, D. (1989). Influencia de la Vitamina “A” el Colágeno y el Epidermal Growth Factor en la reparación Corneal tras Queratotomía Radial.. (Tésis doctoral inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/42092Falta palabras claveEn el presente trabajo, intentamos –en su primera parte- efectuar una recopilación lo más puesta al día posible del mecanismo de acción de la Queratotomía Radial., de los factores que determinan sus resultados, de las técnicas más empleadas y la selección de pacientes, en cuanto a su estudio exploratorio prequirúrgico. Capítulo aparte merecen la puesta al día de la técnica quirúrgica actual y fundamental del tratamiento postoperatorio, terminando esta primera parte con dos apartados que creemos de gran importancia: Las complicaciones y los resultados de la técnica. En la segunda parte se pasa revista al estudio anatómico de la córnea (macro y microscópico), a la Bioquímica, a la Histología y la propiedades de la córnea, mereciendo especial atención; el análisis de la córnea del conejo. Posteriormente, nos centramos en el estudio de tres aspectos que nos parecen fundamentales en este trabajo: - Los procesos inmediatos a la herida por Queratotomía Radial. - La reepitelización corneal. - La regeneración óptima y los factores que la interfieren. Finalmente, concluimos la introducción, con el estudio de las sustancias facilitadoras de la cicatrización empleadas: el Epidermal Growth Factor, el Bio-CorR, y la vitamina A, estudio que no ha resultado fácil debido a la escasez de trabajos publicados con respecto a las dos últimas sustancias.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Influencia de la vitamina “A” el colágeno y el epidermal growth factor en la reparación corneal tras queratotomía radialinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess