Sousa Martín, CarolinaRuiz Carnicer, Ángela2025-05-222025-05-222024-06Bernal Fernández, M. (2024). Permeabilidad intestinal y su relación con las enfermedades gastrointestinales. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173132La salud humana está intrínsecamente ligada al bienestar del tracto gastrointestinal, ya que una parte significativa de la población adulta se enfrentan a desafíos asociados a patologías gastrointestinales funcionales. Estos trastornos crónicos, con síntomas severos y origen a menudo desconocido, resaltan la importancia crítica de la barrera epitelial intestinal. Su regulación es esencial, ya que su deterioro o desregulación tiene una implicación crucial en diversas patologías que afectan a diferentes sistemas. La permeabilidad intestinal (PI), es decir, la capacidad del intestino para regular el paso de sustancias (antígenos bacterianos, moléculas de alimentos semidigeridos, toxinas, entre otras) al torrente sanguíneo, juega un papel fundamental en la salud humana, siendo un factor clave en la fisiopatología de muchas enfermedades gastrointestinales. La pérdida de función de la barrera o aumento de la PI, puede desencadenar una respuesta inflamatoria y dañar el tejido intestinal. Estas alteraciones pueden contribuir al desarrollo y la progresión de diversas afecciones gastrointestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), entre las que se incluyen la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, las alergias e intolerancias alimentarias, el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad celíaca (EC). A través del análisis de la PI mediante técnicas como la lactulosa manitol, la zonulina y el lipopolisacárido (LPS), entre otras, se ha logrado una comprensión más profunda de los mecanismos que vinculan la PI con la fisiopatología de estas patologías gastrointestinales. Se ha demostrado el papel crucial de la PI en la patogénesis y sintomatología de cada una de estas entidades, y la necesidad de mantener la integridad de la barrera intestinal como estrategia para el manejo y tratamiento de estas condiciones. No obstante, son necesarias más investigaciones para desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados, así como para realizar estudios adicionales que profundicen en la relación entre la PI y diversas patologías gastrointestinales como EII, alergias e intolerancias alimentarias, el SII y la EC.application/pdf38 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PermeabilidadBarrera intestinalUniones estrechasBarreraPermeabilidad intestinal y su relación con las enfermedades gastrointestinalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess