Palenzuela Chamorro, Pablo2018-04-172018-04-172000Palenzuela Chamorro, P. (2000). El paisaje como patrimonio etnológico: aportaciones a su análisis desde la Antropología. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 8 (32), 88-93.1136-1867https://hdl.handle.net/11441/73163El paisaje, entendido como "paisaje cultural", exige un análisis sistémico, integrado, de los elementos objetivos / formales y subjetivos / simbólicos que lo componen. Dicho abordaje se realiza desde la antropología, pero con un planteamiento interdisciplinar y dialéctico, que permita descubrir los mecanismos de retroalimentación y producción del paisaje. Ello implica la interrelación y reciprocidad entre los distintos procedimientos metodológicos y diversas técnicas de estudio que se ocupa del paisaje y la imposibilidad de considerar por separado los múltiples componentes de dicho objeto de estudioapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El paisaje como patrimonio etnológico: aportaciones a su análisis desde la Antropologíainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess