2024-04-032024-04-032000Martín Martín, D., González Rodríguez, M.R. y Domínguez Quintero, A.M. (2000). Análisis dinámico de la pobreza. En Anales de economía aplicada. XIV Reunión Asepelt Oviedo: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT.https://hdl.handle.net/11441/156629Desde los años 70 se ha venido observando en la literatura una gran cantidad de trabajos empíricos que cuantifican la pobreza y la desigualdad del ingreso a corto plazo, utilizando para ello Encuestas de Presupuestos Familiares, básicamente anuales. Sin embargo, se ha estudiado poco la perspectiva longitudinal de estos fenómenos. Recientemente la disponibilidad de datos de Panel, ha facilitado la aparición de estudios de carácter longitudinal. En esta línea, el objetivo que persigue nuestro trabajo es realizar un análisis dinámico de la pobreza y conocer qué factores inciden en la duración del tiempo que un individuo pobre tarda en salir de la pobreza. Los datos que utilizaremos proceden de la base de datos PACO Panel Comparability, datos elaborados por the Human Capital and Mobility Programme.24 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PobrezaAnálisis LongitudinalMétodos no paramétricosAnálisis dinámico de la pobrezainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess