2015-02-112015-02-1120040213-1269http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/17/art_16.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/22110El prejuicio puede ser considerado como una actitud constituida por tres elementos: juicios previos sin una base cognitiva suficiente de información (estereotipos), un componente afectivo y un componente conductual. Este estudio pretende describir las actitudes que tienen los escolares de los cuatro cursos de la Educación Secundaria Obligatoria de un colegio concertado respecto a cuatro temas: raza, inmigrantes, la incorporación laboral de la mujer y la homosexualidad. Para ello se pasó un cuestionario con 30 preguntas sobre los puntos anteriores y los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: los varones muestran más actitudes prejuiciosas que las mujeres; en niveles más altos de educación aparecen más actitudes prejuiciosas. En el tema de los inmigrantes se registran más actitudes prejuiciosas, y en el tema de la homosexualidad, donde menos, mientras que en el tema de la incorporación laboral de la mujer obtiene valores intermedios.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los prejuicios en una muestra de alumnos de la ESOinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/22110