Domínguez Núñez, María TeresaFernández Boy, María ElenaMorales Salmerón, Laura2025-05-122025-05-122025-01Morales Salmerón, L. (2025). Degradation and vulnerability of Mediterranean Soils to Drought: Role of the soil microbial Community. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/172493La región mediterránea es una de las zonas de mayor vulnerabilidad frente al cambio climático, donde se espera un incremento en la frecuencia y duración de episodios de olas de calor y sequía. Por ello, es de vital importancia conocer el impacto que la reducción de las precipitaciones tendrá sobre los ecosistemas mediterráneos y su sostenibilidad, incluyendo los efectos sobre la funcionalidad del suelo. Los suelos degradados, generalmente con un bajo contenido en materia orgánica y una baja biodiversidad edáfica, son los más vulnerables a las perturbaciones, incluidas las derivadas del cambio climático. En la Tesis Doctoral se ha estudiado el efecto de la sequía sobre el funcionamiento de los suelos mediterráneos degradados, evaluando, además, la eficiencia de diferentes medidas destinadas a la recuperación del suelo en la mejora de la resistencia de estos suelos frente a la sequía. Especialmente, se ha tratado de analizar el papel específico de la biodiversidad del suelo en la estabilidad de los suelos frente a condiciones de sequía. Para ello se seleccionaron suelos afectados por dos de los factores de degradación más frecuentes en la Península Ibérica: la contaminación por elementos traza derivados de la actividad minera, y la pérdida de materia orgánica como resultado de un uso agrícola intensivo. Se han llevado a cabo cuatro ensayos, tres bajo condiciones controladas de invernadero y otro en condiciones de campo, en los que se han simulado condiciones de sequía mediante la reducción en un 30 % del aporte de agua, de acuerdo a las predicciones de cambio climático para la región mediterránea. En la evaluación del efecto de la sequía sobre la funcionalidad del suelo se tuvieron en consideración tanto los cambios en las propiedades químicas como el impacto sobre la actividad biológica y la comunidad microbiana del suelo. Hipotéticamente, aquellos suelos en los que las actuaciones llevadas a cabo hayan mejorado las propiedades químicas del suelo (especialmente el contenido en materia orgánica), derivando en una comunidad microbiana más diversa y estructurada, serán los más estables frente a la sequía.application/pdf292 p.engAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Degradation and vulnerability of Mediterranean Soils to Drought: Role of the soil microbial CommunityDegradación y vulnerabilidad de los suelos mediterráneos a la sequía: papel de la comunidad microbiana del sueloinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess