Álvarez Perea, Francisco Javier2025-06-132025-06-132025Álvarez Perea, F.J. (2025). La estabilidad cuestionada. Tres propuestas críticas: Negro, Cavanaugh y Ferrajoli. En Nuevos paradigmas de la democracia en un mundo en transformación (pp. 180-196). Madrid: Editorial Dykinson.9788410708242https://hdl.handle.net/11441/174318Este capítulo está destinado a problematizar sobre uno de los asuntos candentes de la situación geopolítica contemporánea relacionada con la perdurabilidad del Estado como forma política preeminente. No me cabe la menor duda de que vivimos en un mundo constituido por estados y que la vida de los hombres y mujeres coetáneos está intrínsecamente marcada por la estatalidad, así lo declaran también Dardot y Laval en su reciente obra Dominar. Estudio sobre la soberanía del Estado en Occidente. Pero también es cierto que la estatalidad contemporánea y su fundamentación focalizada en el principio de soberanía suponen una amenaza para aquellos que anhelan un cambio de paradigma. En el presente capítulo traemos la crítica de tres autores que, en principio, no están relacionados entre sí pero que tienen en común hacer de la estatalidad uno de los centros de estudio y reflexión derivando de la misma la consecuente problematicidad. En los párrafos que siguen voy a exponer la visión de Dalmacio Negro, William T Cavanaugh y Luigi Ferrajoli en tanto han abordado desde diferentes perspectivas el problema de la estatalidad contemporánea. A través de la visión somera de su pensamiento se concluirá que el Estado contemporáneo aparece como problema, mas no me corresponde más que situarme como espectador con cierto grado de escepticismo ante la incertidumbreapplication/pdf17spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstatalidadSoberaníaGeopolíticaDalmacio NegroWilliam T CavanaughLuigi FerrajoliLa estabilidad cuestionada. Tres propuestas críticas: Negro, Cavanaugh y Ferrajoliinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess