2020-05-192020-05-192018Carrillo-Linares, A. (2018). Coplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los vencidos y la represión franquista de Stephanie Sieburth; Madrid: Cátedra, 2016 [Reseña]. Hispania: Revista española de historia, 78 (259), 609-612.0018-2141e 1988-8368https://hdl.handle.net/11441/96894La historia de la guerra civil española y sus consecuencias han sido narradas en infinidad de ocasiones y siguen siendo temas estrella en la historiografía mundial. Entre otras muchas cuestiones se ha investigado sobre la represión y sus formas, aunque apenas hay estudios sobre los mecanismos de supervivencia, especialmente en el terreno psicológico. Coplas para sobrevivir avanza por ahí, desde una perspectiva novedosa, recurriendo a la música como fuente primaria para el análisis de una de las herramientas de supervivencia empleadas por los vencidos; en concreto, analiza las coplas de «la Piquer», seis temas de gran popularidad en la España de los años 40-50.application/pdf4 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Coplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los vencidos y la represión franquistaReseñaCoplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los vencidos y la represión franquista de Stephanie Sieburth; Madrid: Cátedra, 2016 [Reseña]info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess