2025-02-182025-02-182018Saldaña Blasco, D. (2018). Reorganizar el patio de la escuela, un proceso colectivo para la transformación social. Hábitat y Sociedad, 11, 185-199. https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2018.i11.11.2173-125Xhttps://hdl.handle.net/11441/168912El vínculo entre el diseño de los espacios, la construcción social del género y la educación espacial diferenciada por sexos se hace patente en los patios de las escuelas, donde se reproducen los roles sociales y culturales. En muchos casos podemos observar la segregación de niños y niñas en los juegos y las jerarquías entre las diferentes zonas, especialmente entre centro y periferia. Partiendo de la importancia del patio de la escuela como espacio de aprendizaje, de juego y de convivencia, se plantea una metodología que, a partir de un proceso de análisis colectivo, busca generar propuestas que trabajen sobre la igualdad de género, la cooperación y los valores inclusivos. Esta metodología combina diferentes técnicas, desde las más tradicionales observaciones y entrevistas hasta recursos extraídos de las dinámicas que se utilizan en los procesos de participación ciudadana. El caso que se presenta demuestra cómo reflexionar y experimentar con la reorganización del espacio puede ser un punto de partida para alcanzar cambios más profundos, tanto a nivel educativo como comunitario.application/pdf16 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EducaciónTransformación socialMetodologías participativasProducción y Gestión Social del HábitatArquitectura socialReorganizar el patio de la escuela, un proceso colectivo para la transformación socialReorganizing the school playground, a collective process for social changeinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2018.i11.11