Almeida González, Carmen V.Pérez Tejada, José Carlos2023-12-012023-12-012023-10-17Gil Bernal, A. (2023). Utilidad de la mamografía espectral con realce de contraste en la monitorización de la respuesta tumoral a la terapia sistémica primaria en el cáncer de mama. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/151989CESM (Contraste Enhanced Spectral Mamography) o mamografía con contraste es una técnica radiológica dedicada al estudio de la patología mamaria, de reciente aparición y en expansión. La evaluación de la respuesta tumoral tras la terapia sistémica primaria (TSP) o neoadyuvancia es una de las últimas indicaciones en las que se está explorando CESM. Los estudios preliminares apuntan a la utilidad de CESM para evaluar respuesta tumoral, pero hasta la fecha no se dispone de estudios con tamaño muestral suficiente que permitan generalizar sus resultados. El objetivo principal de este trabajo es conocer la validez diagnóstica de CESM para predecir la respuesta completa patológica (RCp). Como objetivo secundario también se estudia la precisión para el cálculo del tamaño del tumor residual y la identificación de características asociadas tanto con la RCp como con la concordancia radiopatológica para predecir RCp y para estimar el tamaño tumoral residual. Se diseñó un estudio de prueba diagnóstica con inclusión consecutiva de mujeres que recibieron TSP entre diciembre de 2017 y diciembre de 2021 y, posteriormente, intervenidas quirúrgicamente tratadas en el Hospital Universitario de Valme. El cálculo de tamaño muestral se realizó para predecir RCp para el conjunto de la población. La prueba estándar oro fue el análisis histológico de la pieza quirúrgica tras el tratamiento con TSP. Los resultados arrojaron una S=87,5%, E=71,68%, VVP=60,49% y VPN=92,05%, con un índice de validez del 76,92% para predecir RCp. En la estimación del tamaño tumoral residual tras TSP se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,76 entre CESM y el estudio histológico. Las características asociadas de forma independiente con la RCp fueron los tumores Triple Negativo, los HER 2 no luminales, un valor de Ki67 elevado y el descenso de patrón de realce glandular de fondo (PRF) tras TSP. Las características asociadas de forma independiente al error en la predicción de RCp (concordancia radiopatológica, CRP) fueron el realce tipo no masa, los tumores con RCp que mostraron CDIS residual y los tumores sin RCp. Las características asociadas de forma independiente al error en la estimación del tamaño tumoral residual fueron el realce tipo no masa y la respuesta fragmentada a la TSP. En conclusión, la técnica CESM es una prueba no invasiva útil para la evaluación de la respuesta tumoral tras TSP. Este estudio, además, ha podido identificar características radiológicas que influyen en esta evaluación con implicaciones clínicas relevantes.application/pdf254 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Utilidad de la mamografía espectral con realce de contraste en la monitorización de la respuesta tumoral a la terapia sistémica primaria en el cáncer de mamainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess